Bibliografía de Apoyo:
AMADO,
Alonso (1955). Materia y forma en poesía.
BALLY,
Charles (1957). El lenguaje y la vida.
Buenos Aires. Edit. Losada.
CASTAGNINO,
R. (1965). La enseñanza de la composición.
Edit. Huemul.
GUIRAUD,
Pierre (1960). La estilística. Buenos
Aires: Editorial Nova.
LÁZARO,
Fernando.(1954). Cómo se comenta un texto
literario. Madrid
TODOROV,
T (1975). Diccionario enciclopédico de
las ciencias del lenguaje. Buenos
aires, siglo XXI.
VOSSIER,
K. (1957). Filosofía del lenguaje. Buenos
Aires: Edt. Losada
BAJTÍN,
Mijaíl (1986). Problemas Literarios y
Estéticos. La Habana, Arte y Literatura, 1986. p. 31.
BARTHES,
Roland. (1969). Literatura y sociedad.
Barcelona: Martínez Roca.
BOURDIEU,
Pierre (2002). Las reglas del arte.
Buenos Aires: Anagrama.
EAGLETON
Terry (1994). Una Introducción a la
Teoría Literaria. Bogotá, FCE,
HAUSER,
A. (1969). Historia social de la
literatura y el arte. Madrid: Guadarrama.
HEIDEGGER,
M. (1985). La época de la imagen del
mundo. En Sendas perdidas. Madrid: Alianza
SARTRE,
J.P. (1976). ¿Qué es la literatura? Losada. Buenos Aires
VIÑAS
PIQUER, David. Historia de la crítica
literaria, Editorial Ariel, Barcelona. 2002
GARCÍA
BERRÍO, A. y HERNANDEZ FERNANDEZ, T. (2006). Crítica literaria. Madrid: Ed. Cátedra.
CASTRO
G, Oscar y POSADA, Consuelo (1995). Análisis literarios. Medellín: Universidad
de Antioquia.
____________
(1994). Manual de teoría literaria.
Medellín: Universidad
de Antioquia.
PAVIS,
Patrice ( ). El análisis del espectáculo. Barcelona:
Paidós.
VILLEGAS,
Juan ( ). Nueva interpretación y análisis del texto
dramático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario