sábado, 23 de agosto de 2014

La lectura en la universidad

LA LECTURA EN LA UNIVERSIDAD
Por Fabio Jurado Valencia 
Universidad Nacional de Colombia

http://www.revistaingeniolibre.com/pdfs/revista6/Lectura%20en%20la%20universidad.pdf

Qué es lo que le da soporte al discurso del profesor universitario en el aula, es una pregunta necesaria para indagar por los modos de leer de los estudiantes universitarios, tácticamente estamos señalando que según los códigos prevalecientes en el discurso del profesorado los estudiantes tienden (tienden, no es una generalidad) a usar los textos de cierto modo. Entonces hay aquí una posición frente a la lectura: se lee según lo que se necesita, de tal modo que si sólo se necesita leer literalmente (como devolver información consignada en el libro) es porque los códigos circulantes en el contexto de la academia hacen sentir esa necesidad; pueden circular muchas frases acuñadas, como las que recalcan en la importancia de leer críticamente, pero si la experiencia de lectura de quienes participan en el contexto académico no trasvasa esos niveles primarios que son sólo la entrada al universo profundo de todo texto, no es posible que emerja la lectura crítica. 

(Continua leyendo haciendo clic en el link: http://www.revistaingeniolibre.com/pdfs/revista6/Lectura%20en%20la%20universidad.pdf)



No hay comentarios:

Publicar un comentario