BIENVENIDA







Ángel. Queda bien en Amor y en literatura
GUSTAVE FLAUBERT
Todo no consta en el Reparto de disparates. Hay esperanza.
                                                                                                                               RAYMOND QUENEAU


A nombre de la UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA y a manera personal, les doy la bienvenida al curso de ANÁLISIS LITERARIO.

Con el objetivo de lograr personalidades integralmente desarrolladas que piensen y actúen de manera creadora, se precisa que la finalidad de la educación es la formación de convicciones   personales y hábitos de conducta, para construir la nueva sociedad.

La formación  de actitudes estéticas contribuye en gran medida al logro de dicha finalidad, sobre todo en un mundo globalizado en el que una de las secuelas del neoliberalismo es la alienación del individuo, que queda abandonado a su suerte pues el avance de la ciencia y la tecnología, no implica necesariamente avances en el plano social y cultural.

La industria cultural ha establecido modelos estéticos que se alejan de la esencia del ser humano, imponen patrones de gusto, se rechazan la identidad, la reflexión y la sensibilidad para dar paso al individualismo, la mediocridad y la deshumanización.

Por esto, debe ser propósito de la educación, la formación multilateral  y armónica  del  individuo, mediante la conjugación de lo intelectual, científico-técnico, político-ideológico, físico, moral,  estético, laboral y patriótico. Todas esto actuando en una estrecha relación para el desarrollo de una personalidad integral.

La educación estética y artística se debe situar entonces como una de las líneas fundamentales de los planes y programas de estudio de la formación; la literatura y la lectura, insertadas en estos programas, deben permitir la reflexión acerca de conflictos sociales, provocando la formación de valores y el desarrollo del gusto estético e identidad cultural.

En cada una de las educaciones por las que transitan los educandos, la enseñanza del Español-Literatura es de vital importancia, pues desarrolla en  los alumnos los hábitos de lectura inteligente, comprensión, análisis y construcción que constituyen objetivos que se persiguen con los programas de la asignatura en este curso de Análisis Literario. La apreciación de la obra literaria contribuye en gran medida a la formación de actitudes estéticas en los educandos.

Espero con esta bienvenida dar inicio a una relación productiva, dinámica y responsable frente a sus objetivos para su formación profesional.

Muchas gracias.

Atentamente,

CARLOS GABRIEL ARANGO OBREGÓN
Lic. Educación en Humanidades y Lengua Castellana
Actor Profesional. Lic. AC-0705 Ministerio de Comunicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario