GUÍA No: 01
LECTURA EN
LA UNIVERSIDAD / LECTURA CRÍTICA
TEXTOS BASE:
1.
La lectura en la universidad, de Fabio
Jurado Valencia.
2.
Lectura
crítica, de Richard
Paul y Linda Elder
(Los documentos están en la
fotocopiadora Monín, en el código-carpeta #115A de Análisis Literario).
LOGROS ESPERADOS:
-
Comprender los textos base en profundidad.
-
Ejercitar la capacidad de análisis e interpretación razonada con los textos base.
-
Reflejar en los escritos resultantes comentarios y conclusiones a partir de sus
lecturas.
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:
-
De acuerdo al documento denominado PLANTILLA PARA LA REALIZACIÓN
DEL COMENTARIO DE TEXTO, realizar un
comentario sobre los dos textos
base.
-
Seleccionar un tópico de cada texto base para socializarlo-exponerlo a manera
de conversatorio (de libre elección la
metodología o el estilo de socialización;
juega mucho la creatividad en la exposición).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
-
Capacidad de comprensión y análisis de los textos base.
-
Nivel de conocimientos sobre el tema.
-
Capacidad de redacción.
-
Capacidad de exposición y socialización de los temas seleccionados.
Documentos de apoyo:
El Resumen, tipos de textos. Centro
de escritura.
Plantilla
para la realización del COMENTARIO DE TEXTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario