PRESENTACIÓN



“En mi academia platónica, las clases inferiores recibirán cursos de crítica de la economía política, y deberían extraer todas las consecuencias de ella. Se las educaría para convertirlas en dialécticos activos, y se las familiarizaría con la práctica. Obviamente, en las clases superiores tendrían que comprender a Mallarmé, sin olvidar lo primero.”
Max Horkheimer (1895-1973)
Traducción: Leon Mames


 JUSTIFICACIÓN:

Los estudiantes de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Artes Representativas o Maestra(o) en Arte Dramático, abordan continuamente diferentes textos literarios, con el propósito de interpretarlos y valorarlos. No obstante, para llevar a cabo tal propósito, es necesario que estén dotados de herramientas que les permitan superar los juicios subjetivos generados  sólo en el    disfrute de las lecturas.

El curso de Análisis Literario encuentra su justificación en la formación teatral, en tanto le ofrece a los estudiantes la posibilidad de acceder al conocimiento de los  distintos métodos que se han ofrecido a lo largo de la historia y que se  constituyen en las alternativas teóricas que permiten realizar un ejercicio crítico, que supere la mera interpretación y por supuesto, la emotividad del estudiante. El conocimiento de los distintos métodos de análisis conducirá al profesional en formación por las rutas del significado y la significación de los textos literarios, desde una perspectiva académica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario